lunes, 8 de diciembre de 2014
VANESSA GÓMEZ GUERRA
Candidata al Consejo Ciudadano de Podemos Jaén
Nací en Sevilla hace 36 años, aunque tal vez, cuando leáis esta biografía, serán 37; pero Jaén me ha acogido desde los 10 como a una jaenera más. Estudié Humanidades en la Universidad de Jaén mientras disfrutaba verdaderamente haciendo y viendo teatro en el grupo de Teatro Universitario “Mamadou”, pasión que continuará hasta estos días y en la que encontré a los mejores amigos y amigas que he tenido jamás. Después de acabar la carrera y empezar mi formación en archivos y bibliotecas, rodeada de papeles, fotos y libros, trabajé primero en la Biblioteca del Instituto de Estudios Giennenses y después en el Archivo de OO.PP. y Vivienda de la Junta de Andalucía. Por inquietudes personales y deseo de formación, realicé un Máster de Economía Social y Desarrollo Local y posteriormente otro de Gestión del Patrimonio desde el Municipio. Actualmente, en desempleo, estoy realizando un Máster en Comercio Internacional.
Dentro del Círculo de Podemos Jaén he participado activamente en asambleas además de ser la Portavoz del grupo de Feminismos
MOTIVACIÓN
Cuando en la asamblea donde presenté mi candidatura para el Consejo Ciudadano tuve que decir en pocas palabras los motivos por los que quería presentarme, las dos primeras palabras que pensé fueron “esperanza” e “ilusión”. PODEMOS me había dado esperanza en que el cambio fuera posible, y yo tenía ilusión por participar en ese cambio.
Aunque siempre me ha interesado estar más o menos participando en la vida política y activismo social, el inicio de la crisis me dejó una huella profunda: mi concepción de la realidad, del régimen establecido; mi consciencia de que el futuro para todos en este país no podía sino mejorar; mi confianza en la política tradicional; todo, empezó a tambalearse. Salí a la calle enfadada, junto con miles de personas en toda España. Decenas de miles, centenas de miles. ¡Indignaos! Decía Stéphane Hessel y eso hicimos. Nos indignamos y nos llamaron “Los indignados”. Si creí que así no podrían obviarnos, pasar de centenares de miles de personas, también era consciente de lo mucho que me equivocaba. No éramos más que unos "perroflautas" que debían seguir las únicas reglas democráticas válidas para ellos: ser un partido político y no sacar lo pies del tiesto.
Con el paso del tiempo mi indignación fue creciendo al mismo ritmo que lo hacía mi desesperanza. Hasta esas elecciones europeas en las que lo único que tenía claro es que el primer paso para el cambio estaba en no confiar en los mismos. Más de un millón de personas pensamos lo mismo.
Desde PODEMOS nos instaron a construir y hacer política nosotros, sin dejar de participar y ser vigilantes. Y “construir políticamente” en Jaén es lo que quiero hacer. Llevo aquí casi toda mi vida. Conozco prácticamente cada rincón de la ciudad y en cada parte de ella tengo un recuerdo. Trabajar en el IEG además me hizo quererla por su historia, su cultura, tradiciones, personajes, particularidades, patrimonio e idiosincrasia. Mi ilusión está en participar en ese cambio desde y para Jaén. Y quiero eso porque si no estoy en mitad de una cuesta no sé distinguir el norte del sur.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario