sábado, 6 de diciembre de 2014
DAVID PEÑAFUERTE RENDÓN
CANDIDATO A LA SECRETARÍA GENERAL de PODEMOS EN JAÉN
Nacido en Sevilla, y afincado en Jaén, que es mi ciudad desde hace 5 años, tengo 44 años y desde los 17 he participado en movimientos sociales de todo tipo. Profesionalmente he trabajado ininterrumpidamente en el campo de lo social y educativo desde los 21 años, son por tanto unos 23 años de experiencia profesional.
Mi formación formal es de Licenciado en Derecho por la Universidad de Sevilla. También soy Máster en Gestión de Proyectos de Cooperación al Desarrollo y Experto en Gestión de Entidades Sin Ánimo de Lucro.
Durante 14 años he trabajado en ONGs de desarrollo, como Medicus Mundi o Enfermeras para el Mundo, dirigiendo equipos de trabajo de cooperantes y gestionando proyectos educativos y sanitarios en diversos países de África y América Latina. También he trabajado en fundaciones en España, gestionando proyectos sociales.
Desde hace cinco años, trabajo en la Universidad de Jaén, donde ocupo una plaza de técnico de la Oficina de Relaciones Internacionales. Manejo de forma fluida el idioma francés y trabajo cotidianamente en inglés.
A nivel de representación institucional he sido miembro fundador y secretario del Consejo Local de la Juventud de Sevilla, presidente de la Coordinadora Andaluza de ONGDs de Desarrollo y presidente de la EAPN (Red Española de Lucha Contra La Pobreza) en España. También he sido miembro de la junta directiva y tesorero de la ONGD Educación Sin Fronteras. Soy una persona activa y comprometida me encuentre donde me encuentre.
Motivación:
No podemos estar satisfechos con la situación de nuestro país, con la situación de Jaén. Yo no lo estoy, como muchos jiennenses. Pero no basta con contemplar como la vida pasa, como las cosas pasan, hay que meterse dentro de las tripas del monstruo y tratar de conseguir el mejor futuro posible. Hay que ponerse manos a la obra. Por eso presento esta candidatura, porque quiero ser parte activa del cambio.
Con 21 años viajé por primera vez a Togo, en África del Oeste, y con 23, impotente, tuve que llorar la muerte de un amigo y maestro, misionero en este país, aquejado de malaria, enfermedad de los pobres. Desde ese momento he procurado que mi rabia e indignación se canalicen de la forma más útil y eficaz posible allá donde me he encontrado.
No me basta estar insatisfecho con la Jaén de este momento. Como esta es mi ciudad y lo va a seguir siendo, quiero soñar con la mejor versión de Jaén y trabajar de forma activa por que vivamos un día en esta Jaén soñada. Estoy convencido de Jaén tiene un gran potencial y que podemos sentirnos orgullosos de vivir en ella. Y creo que esta revolución la tenemos que hacer entre todos los que tenemos este sueño.
Por eso abogo por un proyecto abierto a la colaboración con todos aquellas personas y colectivos que quieran compartir con nosotros esta ilusión, por un Podemos que movilice una mayoría social en Jaén por el cambio democrático real. Y cuanto antes mejor: ¿Quién se apunta a reventarle la barriga al lagarto y ver la luz?
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario