- La cuestión de qué tipo de ciudad queremos para Jaén no puede estar separada de otras cuestiones: qué tipo de personas queremos ser, qué relaciones sociales buscamos, qué relaciones queremos entrelazar con la naturaleza, qué estilo de vida deseamos o qué valores estéticos consideramos nuestros. Por ello, en PODEMOS pensamos que elderecho a la ciudad es mucho más que un derecho de acceso, individual o de grupo, a los recursos que la ciudad encarna: es el derecho a cambiar y a reinventar la ciudad conforme a nuestros más íntimos deseos. Es, además, un derecho más colectivo que individual, porque reinventar y conservar la ciudad de Jaén depende inevitablemente del ejercicio de un poder colectivo sobre los procesos de urbanización. Lo que PODEMOS sostiene es que la libertad de hacer y de rehacer, a nosotros y a nuestra ciudad, es uno de los derechos más preciados de los ciudadanos, aunque también uno de los más descuidados. ¿Cómo podemos, por lo tanto, ejercer del mejor modo posible este derecho?
- Desde PODEMOS creemos que la cohesión social en Jaén debe de estar basada en un sentimiento de unión y orgullo de su ciudadanía, de sus gentes. Por eso, han de ser sus vecin@s lo que decidan sobre cómo proteger, restaurar, rehabilitar y conservar su gran patrimonio histórico, poniéndolo en valor según las necesidades de los barrios, y de las suyas propias.
- PODEMOS considera que la conservación y puesta en valor del patrimonio histórico y arquitectónico de Jaén debe de enmarcarse, necesariamente, en un proyecto integral más amplio, que incluya la mejora y la regeneración del entorno urbano. El casco antiguo e histórico, que representa la memoria e identidad de Jaén y de sus vecinos, sufre un proceso de deterioro y abandono tanto físico como de las condiciones sociales de sus moradores del que hay que recuperarlo.
- Para ello, PODEMOS propone una acción conjunta por el patrimonio, en la que l@s vecin@s del casco histórico tengan un protagonismo de aprecio y valoración de los monumentos y demás elementos patrimoniales, así como el sentimiento de identidad con los mismos. Para que esto suceda, los barrios del casco antiguo deben de tener vida y futuro, con viviendas dignas, servicios y dotaciones, con espacios públicos de calidad para el encuentro y las relaciones sociales. Esto no será posible sin la participación activa de l@s vecin@s, de sus colectivos y asociaciones vecinales, así como de las administraciones públicas, sobre todo del Ayuntamiento de Jaén y de la Junta de Andalucía.
- PODEMOS cree que las iniciativas de los colectivos y asociaciones vecinales y de pequeñas empresas, con la ayuda de las administraciones públicas, pueden ser determinantes para la reactivación económica y social del casco antiguo, lo que supondría por añadidura la creación de puestos de trabajo.
- En definitiva, l@s giennenses pueden sentirse orgullosos de vivir en una ciudad con un importante patrimonio histórico, cuyos vestigios aún perviven. Creemos que sería importante no solo proteger, sino realizar un importante plan de rehabilitación de este patrimonio que haga del casco histórico de la ciudad un entorno atractivo tanto para la vida de sus vecinos como para los posibles visitantes. En PODEMOS pensamos que no basta con realizar intervenciones puntuales y de emergencia. Jaén debe de reencontrarse consigo misma y presentarse al mundo como una ciudad con un casco histórico y una historia que no tiene nada que envidiar a otras ciudades andaluzas.
DOCUMENTO COMPLETO
https://drive.google.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario